Fraud Blocker Guía de la Ley de Inmigración de EE. UU. | Abogado de Inmigración en Pearland

Abogado de Inmigración en Pearland

Su Guía de la Ley de Inmigración en Pearland, Texas

Las leyes de inmigración pueden ser difíciles de entender. Si se encuentra en Pearland y está lidiando con asuntos de inmigración, puede sentirse atrapado. Un abogado de inmigración en Pearland puede ayudarlo a comprender estas reglas complicadas y encontrar el mejor camino a seguir.

Esta guía desglosa los conceptos básicos de la ley de inmigración para los residentes de Pearland. Analizaremos los diferentes tipos de visas, cómo obtener una tarjeta verde y cuáles son sus derechos. También hablaremos sobre nuevas reglas que podrían afectarle a usted o a su familia.

La inmigración no se trata solo de papeleo. Se trata de personas que buscan construir una vida mejor. Tal vez quiera traer a su familia a Pearland, encontrar trabajo aquí o convertirse en residente permanente. Sin importar su objetivo, conocer sus opciones es importante.

En las siguientes secciones, exploraremos la ley de inmigración de los EE. UU. paso a paso. Nos enfocaremos en lo que es más relevante para las personas que viven en Pearland. Al final, tendrá una imagen más clara de cómo funciona la ley de inmigración y cómo le afecta a usted.

Puntos Clave:

  • El Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA) regula la inmigración en los EE. UU. y define los tipos de visas, reglas de asilo y procesos de reunificación familiar. Esta ley se aplica en todo el país, incluyendo Pearland, Texas. Dado que las leyes de inmigración pueden cambiar, trabajar con un abogado de inmigración en Pearland le ayuda a mantenerse informado y adaptarse a cualquier actualización.
  • Las visas permiten a los no ciudadanos entrar a los EE. UU. y se dividen en categorías no inmigrantes (temporales) e inmigrantes (permanentes). Las visas de inmigrante incluyen las basadas en familia, empleo y la lotería de diversidad. Cada categoría de visa tiene sus propios requisitos, y el proceso de la tarjeta verde implica varios pasos, desde peticiones hasta entrevistas, con tiempos variables.
  • El programa de 2024 “Manteniendo a las Familias Juntas” permite que ciertos cónyuges y hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses permanezcan en los EE. UU. mientras buscan la residencia permanente. Los inmigrantes en los EE. UU. tienen derechos, incluyendo el derecho a permanecer en silencio y el derecho a una audiencia antes de la deportación. Comprender estos derechos es esencial al tratar con las fuerzas del orden o con funcionarios de inmigración.

Conceptos Básicos de la Ley de Inmigración de EE. UU.

La principal ley que regula la inmigración en los Estados Unidos se llama Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esta ley entró en vigor en 1952 y cubre desde cómo las personas pueden ingresar al país hasta cómo pueden convertirse en ciudadanos. Es importante saber que esta ley se aplica en todos los estados, incluyendo Texas, por lo que las reglas son las mismas tanto si está en Pearland como en cualquier otra parte del país.

La INA trata muchos temas importantes para los inmigrantes. Explica los diferentes tipos de visas y cómo obtenerlas. También establece reglas para refugiados y personas que buscan asilo (protección) en los EE. UU. Si está tratando de traer a su familia a Pearland o encontrar trabajo aquí, la INA es la ley que establece los pasos que debe seguir.

Una cosa a tener en cuenta es que las leyes de inmigración pueden cambiar. A veces, se añaden nuevas reglas o se actualizan las antiguas. Por eso es útil trabajar con un abogado de inmigración en Pearland que esté al día con estos cambios. Ellos pueden ayudarle a entender cómo las nuevas reglas podrían afectar su situación.

Entender los conceptos básicos de la ley de inmigración es el primer paso en su camino. Ya sea que esté buscando visitar, trabajar o vivir permanentemente en Pearland, estas leyes moldearán su camino.

Tipos de Visas: Comprendiendo Sus Opciones

Las visas son como pases que permiten a los no ciudadanos ingresar a los Estados Unidos. Hay dos tipos principales de visas:

  • Visas no inmigrantes para estancias cortas
  • Visas de inmigrante para quienes desean vivir permanentemente en los EE. UU.

Si desea venir a Pearland, comprender estos tipos de visa es clave para planificar su viaje.

Categorías de Visas de Inmigrante

Las visas de inmigrante son para personas que desean vivir y trabajar en los EE. UU. de forma permanente. Hay varios tipos de visas de inmigrante:

  • Visas basadas en la familia
  • Visas basadas en el empleo
  • Programa de Visas de Diversidad (lotería de la tarjeta verde)

Cada categoría tiene sus propios criterios de elegibilidad y proceso de solicitud, como se describe en el Código de los EE. UU. Título 8, Capítulo 12, Subcapítulo 2, Parte 3, Sección 1153: Asignación de Visas de Inmigrante. Si tiene familia en Pearland, las visas basadas en la familia pueden ser la opción correcta para usted.

Visas Basadas en la Familia
Las visas familiares se dividen en dos grupos principales. Estas visas son una forma común para que los inmigrantes vengan a los Estados Unidos, incluyendo Pearland. Permiten a ciudadanos y residentes permanentes de EE. UU. traer a ciertos familiares a vivir con ellos. El tiempo de espera y la dificultad para obtener estas visas pueden variar dependiendo de a qué grupo pertenezca y de su relación con el ciudadano o residente permanente de EE. UU.

  1. Visas de Pariente Inmediato
    Estas visas son para familiares cercanos de ciudadanos estadounidenses. A menudo son la forma más rápida para que ciertos miembros de la familia emigren a los Estados Unidos. Si es ciudadano estadounidense, esta categoría podría ser la mejor opción para traer a sus familiares más cercanos.

Las Visas de Pariente Inmediato incluyen:

  • Cónyuges
  • Hijos solteros menores de 21 años
  • Padres de ciudadanos estadounidenses (si el ciudadano tiene 21 años o más)

Una ventaja importante de esta categoría es que no hay límite en la cantidad de visas emitidas cada año. Esto significa tiempos de espera más cortos en comparación con otros tipos de visas. Sin embargo, los solicitantes aún deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad y pasar por un proceso de solicitud exhaustivo. Para muchas familias, estas visas ofrecen una vía para reunirse con sus seres queridos más rápidamente.

  1. Visas de Preferencia Familiar
    Estas visas son para miembros de la familia que no califican para las Visas de Pariente Inmediato. Están disponibles para ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses y algunos familiares de residentes permanentes. El proceso de solicitud para estas visas puede ser más complejo y típicamente implica tiempos de espera más largos. Sin embargo, a pesar de los tiempos de espera, estas visas proporcionan una vía importante para la reunificación familiar para quienes no califican para las Visas de Pariente Inmediato.

Las Visas de Preferencia Familiar se dividen en cuatro categorías:

  • F1: Hijos adultos solteros (21 años o más) de ciudadanos estadounidenses
  • F2A: Cónyuges e hijos solteros (menores de 21 años) de residentes permanentes
  • F2B: Hijos adultos solteros (21 años o más) de residentes permanentes
  • F3: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses
  • F4: Hermanos de ciudadanos estadounidenses adultos

A diferencia de las Visas de Pariente Inmediato, hay límites anuales sobre cuántas Visas de Preferencia Familiar se pueden emitir. Este límite a menudo resulta en períodos de espera que pueden durar varios años, dependiendo de la categoría específica y el país de origen del solicitante.

Si está considerando este tipo de visa, es importante entender en qué categoría cae y los tiempos actuales de procesamiento. Muchos solicitantes encuentran útil consultar con un abogado de inmigración para navegar las complejidades del proceso y explorar todas las opciones disponibles.

Visas Basadas en el Empleo
Si está buscando trabajar en Pearland, las visas basadas en el empleo ofrecen una vía tanto para empleo temporal como permanente. Hay cinco categorías principales de visas de inmigrante basadas en empleo, comúnmente conocidas como visas EB:

  • EB-1: Para individuos con habilidades extraordinarias en campos como la ciencia, las artes o los negocios.
  • EB-2: Para profesionales con títulos avanzados o individuos con habilidades excepcionales.
  • EB-3: Para trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores calificados.
  • EB-4: Para inmigrantes especiales, incluyendo trabajadores religiosos.
  • EB-5: Para inversionistas que crean empleos para trabajadores estadounidenses.

Cada una de estas categorías tiene requisitos específicos, y dependiendo de su profesión, puede calificar para una de estas visas. Consultar con un abogado de inmigración en Pearland puede ayudarle a determinar la mejor visa para su situación y guiarlo a través del proceso.

Programa de Visas de Diversidad (Lotería de Tarjeta Verde) y Residencia Permanente
El Programa de Visas de Diversidad (DV), también conocido como la Lotería de Tarjeta Verde, es una vía hacia la residencia permanente para individuos de países con bajas tasas de inmigración a los EE. UU. Cada año, se otorgan 55,000 tarjetas verdes a solicitantes elegibles de forma aleatoria.

Para calificar para la Visa de Diversidad, debe:

  • Ser de un país con bajas tasas de inmigración a los EE. UU.
  • Cumplir con los requisitos de educación o experiencia laboral (diploma de escuela secundaria o dos años de experiencia laboral en un campo calificado).

Ganar la lotería es solo el primer paso; aún debe cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad, incluyendo verificaciones de antecedentes y exámenes médicos.

Las tarjetas verdesconocidas oficialmente como Tarjetas de Residente Permanente— también están disponibles a través de otros medios, como patrocinio familiar, empleo o estatus de refugiado/asilado. El proceso de la tarjeta verde típicamente implica varios pasos, incluyendo la presentación de una petición, esperar la disponibilidad de la visa (si es necesario) y asistir a una entrevista. Los tiempos de procesamiento pueden variar dependiendo de su categoría y circunstancias.

Cambios Recientes: Manteniendo a las Familias Juntas

En 2024, el gobierno de los EE. UU. lanzó un nuevo programa llamado “Manteniendo a las Familias Juntas”. Este programa tiene como objetivo ayudar a ciertos cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que ya están en el país. Les permite solicitar “libertad condicional en el lugar”, lo que significa que podrían quedarse en los EE. UU. mientras buscan la residencia permanente. Un beneficio clave de este programa es que podría ayudar a algunos miembros de la familia a ajustar su estatus sin tener que salir del país. Esto representa un gran cambio en comparación con antes, cuando muchas personas tenían que regresar a sus países de origen para solicitar la residencia permanente.

Para utilizar este programa, debe cumplir con ciertos requisitos. Para los cónyuges, estos incluyen:

  • Estar en los EE. UU. sin admisión o libertad condicional
  • Haber estado físicamente presente en los EE. UU. desde al menos el 17 de junio de 2024
  • Tener un matrimonio válido con un ciudadano estadounidense en o antes del 17 de junio de 2024
  • Aprobar verificaciones de antecedentes y seguridad

El programa también cubre a los hijastros bajo ciertas condiciones. Para ser elegibles, los hijastros deben:

  • Haber sido menores de 21 años y solteros el 17 de junio de 2024
  • Tener un padre que se casó con un ciudadano estadounidense en o antes del 17 de junio de 2024
  • Cumplir con los requisitos de presencia física y verificaciones de antecedentes

Si se le concede libertad condicional bajo este programa, las personas pueden ser elegibles para solicitar autorización de trabajo. Sin embargo, es importante entender que la libertad condicional no garantiza la elegibilidad para otros beneficios de inmigración, incluyendo la residencia permanente. Es importante tener en cuenta que este programa es nuevo y podría cambiar en el futuro.

Conozca Sus Derechos

No importa su estatus migratorio, usted tiene ciertos derechos mientras esté en los Estados Unidos. Entender estos derechos puede ayudarlo a manejar las interacciones con las fuerzas del orden o los funcionarios de inmigración.

Uno de sus derechos más importantes es el derecho a permanecer en silencio. Esto significa que:

  • No tiene que responder preguntas sobre su origen o cómo ingresó a los EE. UU.
  • Puede decir que desea permanecer en silencio y pedir un abogado.
  • No tiene que mostrar documentos de identidad ni sus papeles de inmigración.

También tiene el derecho a rechazar una búsqueda. Los oficiales necesitan una orden firmada por un juez para ingresar a su hogar. Si dicen que tienen una orden, pida verla antes de dejarlos entrar. No abra la puerta; puede pedirles que deslicen la orden bajo la puerta o la muestren por una ventana.

En la mayoría de los casos, tiene derecho a una audiencia con un juez de inmigración antes de ser deportado. También tiene derecho a llamar a su embajada o consulado si es arrestado. Recuerde, es importante hacer valer sus derechos de manera calmada y respetuosa. Si no está seguro sobre sus derechos en una situación específica, lo mejor es decir que desea permanecer en silencio y pedir hablar con un abogado.

¿Por Qué Necesito un Abogado de Inmigración en Pearland?

La ley de inmigración es compleja y está en constante evolución, lo que hace que sea un desafío navegarla solo. Un abogado de inmigración en Pearland puede ser su guía a través de este proceso, ofreciendo:

  • Conocimiento: Los abogados se mantienen actualizados sobre las últimas leyes y políticas de inmigración, asegurándose de que esté informado sobre cualquier cambio que pueda afectar su caso.
  • Eficiencia: Un abogado de inmigración puede ayudarlo a evitar retrasos asegurándose de que todos los documentos se completen y presenten a tiempo.
  • Asesoramiento Personalizado: Cada caso de inmigración es único. Ya sea que esté solicitando una visa, tarjeta verde o ciudadanía, un abogado puede proporcionar asesoramiento personalizado y explorar todas las opciones disponibles para su situación.
  • Representación en la Corte: Si está lidiando con problemas legales como la deportación, contar con un abogado que lo represente en la corte es importante.

Cuando se trata de algo tan importante como su estatus migratorio, contar con la asistencia legal adecuada puede marcar la diferencia en lograr sus objetivos.

¡Llame a Nuestro Abogado de Inmigración Ahora!

Si necesita ayuda con la ley de inmigración, Scott M. Brown & Associates está aquí para brindarle una guía legal clara. Como un confiable abogado de inmigración en Pearland, ayudamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso, incluyendo visas, tarjetas verdes y ciudadanía.

Además de la ley de inmigración, nuestra firma de abogados ofrece representación en defensa criminal, derecho de familia y casos de lesiones personales. Ya sea que enfrente cargos criminales, esté atravesando un divorcio o busque compensación por una lesión personal, nuestros abogados experimentados trabajarán para proteger sus derechos y buscar el mejor resultado posible.

No espere más para obtener el apoyo legal que se merece. Comuníquese con Scott M. Brown & Associates hoy para programar una consulta y dar el primer paso hacia la resolución de sus problemas legales con confianza.desc

Texas Family Law Attorney

¡Llámanos Hoy!

(979) 652-5246

Sidebar Form - Spanish